Profecía de Pete Rose sobre su ingreso póstumo al Salón de la Fama esta próximo a cumplirse
Por la Redacción/ Agencias
Los caminos para el ingreso de Pete Rose, leyenda del Béisbol, líder histórico de imparables en las mayores se desbrozan y su profecía de que después de su muerte será ingresa al salón de los inmortales del deporte del bate y la pelota.
Con el cambio de actitud del Comisionado Rob Manfred ante la solicitud de la familia de Pete Rose para que el ex jugador sea elegible al Salón de la Fama.
El comisionado Rob Manfred está considerando una petición presentada el 8 de enero por la familia de Pete Rose para que el líder de hits de todos los tiempos de las Grandes Ligas sea eliminado póstumamente de la lista de no elegibles del béisbol, dijeron a ESPN varias fuentes con conocimiento de la situación.
En una entrevista, 10 días antes de morir, Pete Rose vaticinó que ingresaría al Salón de la Fama de forma póstuma
El gran jugador de béisbol Pete Rose, en lo que se cree que fue su última entrevista antes de morir a los 83 años, el 30 de septiembre de 2024, dijo: “entraré al Salón de la Fama después de morir”.
“He llegado a la conclusión, espero estar equivocado, de que entraré al Salón de la Fama después de morir”, dijo Rose en la entrevista, que tuvo lugar 10 días antes de su muerte. “Con lo que estoy totalmente en desacuerdo, porque el Salón de la Fama es por dos razones: tus fanáticos y tu familia. Para eso está el Salón de la Fama. Tus fanáticos y tu familia. Y es para tu familia si estás aquí. Es para tus fanáticos si estás aquí. No si estás a 10 pies bajo tierra. ¿Entiendes lo que digo?
“¿De qué me servirá a mí o a mis fanáticos si me ponen en el Salón de la Fama un par de años después de mi muerte? ¿Qué sentido tiene? ¿Qué razón tiene? ¿Porque ganarán dinero con ello?”
En 2004, Rose admitió que había apostado como manager de Reds, pero sólo a que su equipo ganaría. (AP)
Jeffrey Lenkov, un abogado de Los Ángeles que representó a Rose antes de su muerte a los 83 años a fines de septiembre, dijo que presentó la petición de reinstalación después de que él y Fawn Rose, la hija mayor de Pete Rose, se reunieron con Manfred y el portavoz de la MLB Pat Courtney en la oficina del comisionado el 17 de diciembre.
“El comisionado fue respetuoso, amable y participó activamente en discusiones productivas sobre la eliminación de Rose de la lista de no elegibles”, dijo Lenkov sobre la reunión de una hora en la oficina del comisionado. Lenkov dijo que está busca la eliminación de Rose de la lista de prohibidos de la MLB por apostar en el beisbol “para que podamos buscar la inducción al Salón de la Fama del Beisbol Nacional, que había sido su deseo durante mucho tiempo y ahora está siendo buscado póstumamente por su familia”.
Fuentes de la MLB reconocieron que el comisionado se reunió con Fawn Rose y Lenkov y que Manfred ahora está revisando la petición para reinstalar a Rose. En diciembre de 2015, Manfred rechazó la petición de reinstalación de Rose después de reunirse con Pete Rose. Manfred y Courtney se negaron a hacer comentarios el sábado.
Los comentarios de Lenkov se produjeron un día después de que el presidente Donald Trump dijera que perdonaría a Rose y criticara a la MLB por excluirlo del Salón de la Fama del Beisbol. Rose fue prohibido del beéisbol de por vida por el entonces comisionado A. Bartlett Giamatti en 1989.
Pete Rose, leyenda de MLB, el líder de imparables de la Grandes Ligas y un ídolo caído en desgracia que socavó sus logros históricos y sueños de ingresar al Salón de la Fama por apostar en el deporte que amó, falleció el pasado 30 de septiembre del 2024 a los 83 años
Presidente Trump dice que indultará a la leyenda de MLB Pete Rose”
En las próximas semanas firmaré un indulto completo a Pete Rose, quien no debería haber apostado en el béisbol, sino solo apostar a que su equipo ganara”, publicó Trump en las redes sociales. “Nunca apostó contra sí mismo ni contra el otro equipo. Fue el jugador que más hits conectó, por mucho, en la historia del beisbol y ganó más partidos que nadie en la historia”. Aunque Trump no dijo qué cubriría el indulto, Rose cumplió cinco meses en prisión después de declararse culpable de cargos de evasión fiscal en 1990.
Lenkov dijo que no había “buscado activamente” la ayuda de la Casa Blanca en sus esfuerzos por lograr la reinstalación de Rose, que según él comenzó hace años.
“Cuando se apasiona por un tema, el presidente lo respalda”, dijo Lenkov sobre Trump. “Era un apasionado de Pete. Pete habría apreciado el compromiso del presidente con él”.
Lenkov se negó a publicar la petición que envió a Manfred. Pero la petición describe “lo que Rose le habría dicho honesta e inocentemente al comisionado Manfred, si hubiera podido asistir a esa reunión”, dijo Lenkov.
“Es hora de pasar página en el legado de Pete Rose en el beisbol y que el Salón de la Fama lo honre. Seas o no fanático de Pete Rose, somos una nación de segundas oportunidades, una nación que le da a la gente segundas oportunidades. No descartamos a la gente”.
Rose, quien pasó la mayor parte de sus 24 años de carrera con los Cincinnati Reds, ganó la Serie Mundial tres veces y sigue siendo el líder de la historia de las Grandes Ligas en hits, juegos jugados, turnos al bate, sencillos y outs. Rose solía decir que ningún jugador había ganado más juegos de béisbol de las Grandes Ligas que él.
En una declaración a ESPN, John Dowd, quien investigó a Rose por apostar en el beisbol para la MLB en 1989 y se desempeñó como abogado de Trump hace siete años, señaló que la MLB “no está en el negocio de los indultos ni controla la admisión al HOF”.
En 2020, ESPN informó que, a todos los efectos prácticos, el comisionado Manfred consideraba que la lista de jugadores prohibidos del beisbol castigaba a los jugadores durante su vida, pero terminaba con su muerte. Una fuente de alto rango de la MLB le dijo a ESPN en ese momento que, después de que un jugador prohibido muere, la MLB se encarga informalmente de que la prohibición termine.
Cuando Manfred rechazó la petición de reinstalación de Rose, dijo: “Según la Constitución de las Grandes Ligas, mi única preocupación tiene que ser la protección de la integridad del juego en el campo mediante la aplicación adecuada del Reglamento de las Grandes Ligas. No es parte de mi autoridad o responsabilidad aquí tomar ninguna determinación sobre la elegibilidad del Sr. Rose como candidato para la elección al Salón de la Fama del Béisbol”.
En 1991, el Salón de la Fama del Beisbol en Cooperstown, Nueva York, aprobó una regla que declaraba que cualquier jugador que las Grandes Ligas consideraran inelegible no podía aparecer en una boleta del Salón de la Fama. Esto se conoció como la “regla de Pete Rose”, porque siguió de cerca la prohibición indefinida de Rose.
Rose nunca ha aparecido en una papeleta de votación para el Salón de la Fama. Mientras Lenkov busca una decisión que siente precedente por parte de Manfred sobre la eliminación de Rose de la lista de no elegibles, dijo que espera poder usarla para persuadir al Salón de la Fama del Béisbol para que permita a los periodistas de béisbol votar por la incorporación de Rose.
En el pasado, los representantes del Salón de la Fama han dicho que después de que un jugador muere – y todavía está en la lista de prohibidos – todavía no será elegible para ser considerado para el Salón de la Fama.
Rose tuvo numerosas oportunidades de lograr la reincorporación durante su vida.
A principios de la década de 2000, el entonces comisionado Bud Selig le ofreció a Rose una oportunidad de reincorporación, pero insistió en condiciones, entre ellas, que Rose tendría que admitir que había apostado en el beisbol, no aparecer en casinos y dejar de apostar. Pero Rose se negó.
En 2004, Rose admitió en un libro que había apostado como manager de los Rads, pero insistió en que sólo había apostado a que su equipo ganaría. Años después, ESPN informó que Rose también había hecho apuestas como jugador, pero Rose no lo admitió.
Lenkov dijo que tiene la esperanza de que Manfred reincorpore a Rose y que el Salón de la Fama permita que Rose sea considerado.
“Legalmente, la prohibición de por vida ha terminado. Su vida ha terminado”, dijo Lenkov, quien también fue productor ejecutivo del reciente documental de Pete Rose en HBO. “El Salón de la Fama tiene una regla según la cual, si estás en la lista de no elegibles, no puedes ser considerado. Si lo sacan de esa lista, no hay garantía de que entre. Es una situación única porque nunca ha estado en una papeleta para el Salón de la Fama.
“Pero si entra, será algo maravilloso. Imaginen las emociones que se sienten al ir al Salón de la Fama cuando se es incluido formalmente. ¿Y por qué no? Como abogado y como estadounidense, creo en las segundas oportunidades. Pete Rose ha tenido una sentencia de prisión tan larga como cualquier persona podría haber imaginado. Ahora es el momento de que Rose tenga su segunda oportunidad”.