HIPÓLITO: “Peña Gómez vivió y murió siendo el mismo, siempre humilde y honesto”

“La visión de Peña Gómez sobre la educación no ha perdido vigencia, y sigue siendo una pieza clave para fortalecer nuestro sistema educativo”, expresó el ex presidente.

Hipólito Mejía, ex presidente de la República Dominicana, resaltó la importancia de la visión educativa de Peña Gómez, la cual sigue vigente en el sistema educativo actual, aunque señaló que aún hay desafíos que deben superarse para que la educación sirva como una verdadera plataforma para el progreso social y cultural del país.

Las palabras del ex mandatario fueron expresadas, en el marco de los actos organizados por el Instituto de Formación Política, José Francisco Peña Gómez, en la celebración del 88 aniversario del nacimiento del líder perredeísta, encabezados por el ex-presidente Hipólito Mejía.

En su intervención, el ex presidente Mejía revivió anécdotas y recuerdos de su larga amistad con Peña Gómez, resaltando su visión liberadora de la educación y su incansable lucha por la formación de dirigentes comprometidos con la democracia.

Perseverancia de Peña Gómez en la formación política

Hipólito Mejía destacó también la constancia del doctor Peña Gómez a lo largo de su vida política, sobre todo en la necesidad de formar a los dirigentes partidistas para una gestión eficiente del Estado. Relacionó los fracasos democráticos con los déficits formativos de los funcionarios públicos y reiteró que la educación política era fundamental para evitar estos errores en el futuro.

“Peña Gómez siempre estuvo convencido de que la formación de los dirigentes era esencial para la estabilidad del país. Su legado sobre la importancia de la educación política debe ser seguido por todos los que estamos comprometidos con el desarrollo de la democracia”, agregó.

Recuerdos de una amistad

En el emotivo acto en el Cementerio Cristo Redentor, donde descansan los restos de Peña Gómez, Hipólito Mejía revivió momentos importantes de su amistad con el líder político, quien fue como un hermano para él. Mejía recordó cómo se conocieron siendo jóvenes en Mao, y cómo, más tarde, en San Cristóbal, Peña Gómez era profesor en el reformatorio, mientras él estudiaba en el colegio Loyola.

“Peña Gómez vivió y murió siendo el mismo, siempre humilde, siempre honesto. Nunca cambió su esencia, y su calidad humana era lo más importante”, expresó Mejía, ante un grupo de seguidores y compañeros del extinto líder.

Legado de Peña Gómez

El expresidente también recordó la profunda humanidad de Peña Gómez, quien, a pesar de su alto liderazgo político, nunca se olvidó de los más necesitados. “Lo más importante en Peña era su calidad humana. Nunca entendí cómo una persona con tanto poder y respeto político pudiera tener tanto amor y respeto por los más pobres. Era un amor fraterno que tenía por todos”, comentó.

Mejía rememoró además cómo Peña Gómez le comunicó en 1990 que sería su compañero de fórmula presidencial, luego de una reunión de casi cuatro horas. “Hombres como Peña Gómez, de la honestidad, del amor a los demás, del respeto a la democracia, a la vida humana, no nacen todos los días, y en muy pocos países. Hay que emularlo”, dijo, subrayando la trascendencia de su legado.

La Fundación del Instituto de Formación Política “José Francisco Peña Gómez”

En su discurso, Mejía también hizo mención del Instituto de Formación Política “José Francisco Peña Gómez”, fundado en honor al líder perredeísta, y que él mismo preside. Este instituto fue creado con el objetivo de seguir el ejemplo de Peña Gómez  formando ciudadanos y garantizar que los futuros dirigentes tengan la formación adecuada para servir al país y a la democracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *