Navidad: cómo identificar juguetes tóxicos para la salud de los niños

A unas horas de celebrar la Navidad, las compras para los más pequeños de la casa crecen. Es más, se forman grandes colas en las cajas de los centros comerciales para que ninguna si quede sin una sonrisa de oreja a oreja en la noche. Sin embargo, ellos que reciben varios obsequios de distintos familiares, pueden estar en peligro porque algunos de estos juguetes podrían contener altos porcentajes de productos químicos nocivos para la salud.

José Ramos Rico, director de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), detalló los tres principales pasos que se deben tomar en cuenta para evitar comprar juguetes tóxicos para los niños.

1. El producto debe tener la autorización sanitaria, la edad de uso y las advertencias para los niños al momento de jugar o manipular el juguete.

2. Los consumidores deben comprar productos en lugares seguros y autorizados, que emitan una boleta o factura, para que puedan hacer reclamos o notificar a Digesa, en el caso de que tengan sospechas de la presencia excesiva de químicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *