FF.AA mantienen hombres y en labores de asistencia en lugares afectados por lluvias del disturbio tropical
SANTO DOMINGO.- Las Fuerzas Armadas mantienen todas sus capacidades, equipos y recursos humanos al servicio de los organismos de socorro y la Policía Nacional, para asistir a la población en los lugares afectados por el disturbio tropical que afectó al país el fin de semana pasado y dejó, al menos, 30 fallecidos consecuencia de las inundaciones causadas por los más de 431 milímetros de agua que dejaron las torrenciales lluvias en todo el territorio nacional.
Antes las medidas dispuesta por el gobierno del Presidente Luis Abinader, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa activó el Plan Relámpago y puso a disposición para las operaciones de búsqueda y rescate a 2,820 efectivos del Ejército, La Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, 292 vehículos, cinco aeronaves y 32 unidades navales de salvamento y rescate, se indica un informe del Ministerio de Defensa (MIDE).
Por instrucciones del ministro Díaz Morfa, como consecuencia de la crecida del río Yuna el comandante de la Armada Agustín A. Morillo Rodríguez dispuso en el envío de seis (6) unidades navales de salvamento y rescate, y dos unidades para la misma utilidad a lugares como Barahona, Puerto Plata, La Victoria, San José de Ocoa y el municipio de Sánchez. En todos los lugares las unidades fueron pre-posicionadas antes las eventualidades que pudieran presentarse.
El Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, desplegó personal y equipos militares en el gran Santo Domingo, Barahona, Santiago de los Caballeros, San Pedro de Macorís, La Romana, Sánchez Ramírez y en otras localidades del país, para realizar recorridos y patrullajes para mantener la presencia militar en apoyo a la Policía Nacional en sus operaciones de seguridad ciudadana y de Orden Público.
El mismo sábado 18 de noviembre, señala el informe, el Ejército dispuso el envío de quince 15 miembros de la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR), para remoción de escombros, búsqueda y rescate de los ciudadanos que quedaron atrapados tras el colapso de una parte del muro de contención del paso a desnivel en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez.
Para las labores en ese punto del Distrito Nacional la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Publicas (COMIPOL), desplegó cinco 5 oficiales superiores, 24 alistados, 4 técnicos de rescate, 2 técnicos de grúas, 4 unidades patrulleras, 3 motocicletas, 2 grúas, un camión de extracción y otro camión para transporte de personal.
La COMIPOL todavía está realizando operaciones de remoción de escombros y viabilizarían del tránsito en las principales autopistas y autovías, a nivel nacional, labores que iniciaron desde el mismo sábado del fenómeno atmosférico.
