GOBIERNO DISCUTE APOYO A COLEGIOS PRIVADOS EN IMPLEMENTACION TRANSPORTE ESCOLAR
VEN FACTIBLE REPLICAR EL TRAE EN EL SECTOR PRIVADO
Santo Domingo. – El gobierno, a través del Gabinete de Transporte y el plan
“RD SE MUEVE”, se propone apoyar la implementación de transporte escolar
en colegios privados, para mejorar la movilidad de vehículos en zonas
consideradas críticas en horas de entrada y salida de los estudiantes.
Para identificar las vías, a través de las cuales, el gobierno apoyaría la
implementación de transporte escolar en centros educativos no estatales del
del Distrito Nacional, el Gabinete de Transporte, que dirige el ingeniero Deligne
Ascensión, trabaja junto a la Asociación de Colegios Privados.
La iniciativa sería de forma tripartita, colegios privados, padres de familias y el
gobierno.
En este encuentro, la Asociación de Instituciones Educativas Privadas
(AINEP), estuvo representada por su presidenta, Wara González, se planteó la
factibilidad de establecer en colegios, un transporte escolar al estilo del
Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), que opera actualmente
en las 31 provincias del país, con excelentes resultados.
Se haría un plan piloto que abarcaría los centros educativos ubicados en el
polígono central y que el INTRANT ha identificado como críticos por la alta
movilidad de vehículos que se genera con la llegada y salida de estudiantes.
Wara González, quien es, además, directora de American School of Santo en
Arroyo Hondo, dio constancia de los resultados positivos de este tipo de
transporte, con el que trabajan desde el 2014. Trasladan diariamente más de
300 estudiantes, lo que significa una reducción importante en los tapones en
las horas pico de los colegios. Alrededor de 120 vehículos privados menos
circulando en esas zonas.
El ingeniero Deligne Ascención, destacó el interés del presidente Luis Abinader
en apoyar a estas instituciones educativas en la implementación de un
transporte colectivo para continuar avanzado con el plan de
descongestionamiento del tránsito, lo cual redundaría en beneficios para la
población.
Se resalta, que solo en el Distrito Nacional, el nivel de congestionamiento
significa más de 770 millones dólares al año, en horas productivas perdidas
y consumo en exceso de combustible, según reveló el ingeniero Onésimo
González, director de la Omsa y el TRAE.
Onésimo sostiene que el establecimiento en los colegios privados de un
transporte colectivo con las características del TRAE redundaría en seguridad
para los estudiantes y tranquilidad para los padres, debido a los estándares de
calidad con que cuenta.
En este encuentro del Gabinete de Transporte, además de su coordinador, el
ing. Deligne Ascención, participaron el vicepresidente ejecutivo de la
Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), y director del
TRAE, el ing. Onésimo González, en director de la Dirección General de
Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre(DIGESETT), el general Pascual
Cruz Méndez, la directora de movilidad sostenible del Instituto Nacional de
Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) ing. Alexandra Cedeño, así como
del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD).