CAASD instala 108,305.74 metros lineales de nuevas redes de distribución de agua potable para el Gran Santo Domingo
La institución destaca la colocación de 12,720.00 acometidas residenciales en beneficio de miles de habitantes de esa demarcación.
Santo Domingo. –La creación y ampliación de nuevas fuentes para la producción y almacenamiento de agua potable, así como el saneamiento definitivo de cañadas, fueron las ejecutorias más importantes que desempeñó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) durante los primeros ocho meses de este año 2023.
El director general de la institución, Felipe Suberví -Fellito- manifestó que, pese al prolongado periodo de sequía que afectó el territorio nacional, la CAASD mantuvo una producción promedio de agua sobre los 350 millones de galones diarios. A la fecha, la producción ronda los 400 millones de galones.
Para enfrentar la situación, producto de los cambios climáticos, la entidad puso en marcha un plan de acción para suplir del preciado líquido a los sectores más afectados del Gran Santo Domingo con camiones cisterna, así como campañas que crean conciencia sobre el uso correcto del agua.
El director de la CAASD informó que realizaron intervenciones importantes en los sistemas de producción y fuentes de agua subterráneas, así como la rehabilitación, sustitución y adquisición de nuevos equipos de bombeos, beneficiando a cientos de miles de habitantes.
Para esos fines, se colocaron 108,305.74 metros lineales de nuevas redes de distribución de agua potable y se colocaron 12,720 nuevas acometidas residenciales. Otro aspecto importante, fueron las soluciones a tiempo de averías ocasionadas en las redes de distribución, limpieza de válvulas, desobstrucciones y construcciones de empalmes, además del remozamiento de los tanques de almacenamiento de agua potable.
Se realizó la primera etapa del proyecto de de sustitución de las tuberías de drenaje sanitario de Invivienda, en Santo Domingo Este, con la sustitución de 11,997 metros lineales de tubería y 639 acometidas sanitarias para beneficio de más de 58,000 habitantes. Esta obra fue reclamada por más de 30 años.