Especialista cita retos legales en el próximo año
Alexis Colón hizo un recuento de los avances del país en materia jurídica en el 2023, a propósito del cuarto aniversario de la firma Colón & Partners.
Santo Domingo, RD.- El socio-director de la firma Colón & Partners y especialista en derecho comercial internacional, Alexis Colón, destacó la necesidad de no postergar en el 2024 los temas pendientes en materia jurídica, entre ellos citó los proyectos de códigos Penal y Civil, la ley de responsabilidad fiscal de las instituciones estatales y la ley general de alquileres de bienes inmuebles y desahucios.
El también vicepresidente electo de la Asociación de Abogados Dominicanos en los Estados Unidos (DBA por sus siglas en inglés), señaló que este 2023 fue un año muy activo en materia legislativa, que se lograron avances significativos, y puso como ejemplo la ley número 2-23 sobre Recurso de Casación, que estableció un nuevo procedimiento para conocer este recurso en las áreas civil, comercial, laboral, inmobiliario, contencioso administrativo y tributario.
Dijo que esto creó un procedimiento más dinámico que el existente en la antigua ley 3726 de 1953, y que esta ley 2-23 introdujo la figura del interés casacional como condición de admisibilidad del recurso por la importancia de la cuestión legal planteada y su impacto en la jurisprudencia e interpretación de la ley.
Otra disposición citada por Colón que fortaleció el marco legal nacional este año fue la ley número 20-23 Orgánica del Régimen Electoral, que derogó la anterior ley número 15-19 e introdujo no solo nuevos principios rectores del proceso electoral, sino también sanciones por exceder el 5% del tope de gastos de campaña, la categoría de delitos electorales agravados y nuevos delitos electorales, como la violencia política por razones de género.